Réclame: Margarina Astra («Desde Cauquenes me trajo el olorcito...») (1988)
- Por admin
- julio 13, 2025
La comadre llegando justo en el momento en que la mismísima «Doña Astra» hacía sus preparaciones con… Astra, era una escena ya en sí entrañable. Pero además de eso, y de una serie de réclames que duró años, éste es de ésos que dejaron «la frase»: «Desde Cauquenes me trajo el olorciiiito…» Una frase que todavía se recuerda y que pasó casi a la jerga común, en especial cuando uno se acercaba a la cocina, impaciente, a ver cómo iba el almuerzo y quería hacerse el chistosito por si conseguía algo. Funcionaba. Casi siempre.
[vía]
¿Chateando, Maldonado? El Mono de Costa, en otra de sus dudosas artimañas para conseguir sus galletas. Quién le daría trabajo al Mono, si va a puro comer.
[vía]
¡Los polutooooos! ¡Atacan los polutooooos! Y vamos de nuevo con otro yoghurt. El yoghurt ULA pasaba medio desapercibido, sin ningún réclame dando vuelta, hasta que en 1993 los de ULA deciden llamar la atención con todo este cuento del Reino de Ulandia y los ulandeses que, a puro yoghurt, se defienden de los polutos y salvan la naturaleza. Y es que ese grito de «¡Atacan los polutooooos!» todavía se recuerda, tal vez mejor que la marca del yoghurt.
[vía]
Esta es una verdadera joyita. Los Magníficos (The A-Team) hacían furor en Chile. Los pasaban por el Canal 13 -no recuerdo qué día de la semana- a las 21:30 hrs. Y claro, aún no sabíamos nada de ser jaguares, y al ser las bebidas gaseosas en muchos hogares casi un lujo o en el mejor de los casos un gusto de fin de semana, los jugos en polvo la llevaban. ¿Cómo consiguieron traer a los auténticos personajes de la serie para hacer un comercial de jugo en polvo? Toda una incógnita. Esos locos años 80s, claro... ¿Habrán sido dobles?
Los Magníficos también sucumbieron al encanto (?) del jugo Yupi. Y si bien sus misiones consistían en defender a gente inocente en problemas de líderes corruptos y truchos, y eran expertos en eso, entonces me imagino que cosas como encontrar agua en medio de la arena del desierto, para preparar un sobre de refresco Yupi, eran algo facilito.
Dos nuevos sabores estrenaban los «Requetefrescos», con esta campaña que en verdad son dos réclames (de los cuales éste es sólo uno de ellos). Requete… no podría ser más ochentoso todo.
[vía]
Esa chica/niña tiene Pep. La serie de réclames de pasta de dientes ochentosa por excelencia. Odontine podía tener al conejo setentero de mascota todavía con chance, pero los ochentas taquilleros eran definitivamente de Pepsodent y la «sonrisa Pep». Prácticamente todos los años lanzaban nueva versión pero, en su esquema básico, estos réclames eran todos lo mismo: una chica con una dentadura blanca perfecta (¡y que se notaba de lejos!) y otra chica que ante esa dentadura perfecta y que llama la atención del par de hombres de turno… se siente mal por no poder lucir la suya de la misma forma, hasta que aplica Pep y nada, que también se luce. Siempre es una competencia, ya sea de botes, o de ski, o lo que fuera y, de forma «anexa» al premio final, el ganador lo terminaba celebrando con su chiquilla de la sonrisa Pep.
Pese a que tengo serias dudas de si esto envejeció bien, no veo nada de imposible una versión actualizada, con las chicas haciéndolas todas, o sea con su sonrisa perfecta *y* además compitiendo. Pero, seamos honestos, todo esto de la «chica Pep» se quedó bien en la era ochentosa. Dejémoslo así.
[vía]
Ese año, la Pepsi lanzó la promo de los lápices porfiados y en mi curso fue furor. Te los canjeabas con 4 tapas más una moneda y había muchos diseños. ¿Lo malo? Su réclame gritón, su inexistente ergonomía para su uso habitual… y que su uso seguro llegaba sólo hasta que nos daba por desarmarlo, ya que la pieza que les daba su gracia, o sea eso de «bailar» sin jamás caerse y siempre apuntar hacia arriba, era un pedazo de literal plomo.
Pero… sobrevivimos.
[vía]
Uno de los corpóreos de la tele que alguien por ahí de cuando en cuando recuerda, pero que al final fue sólo un títere (por falta de lucas), fue la mascota de la mayonesa Hellmann’s, Hellmyn (o Hellmyns… porque nunca se pusieron de acuerdo). Era típico del Extra Jóvenes del canal 11. Contaba un cuento corto, como una suerte de «Topo Gigio» que salía de una casita e interactuaba con los presentadores (en este caso el Comparini con la Claudia Conserva) y los cabros que iban a participar, pero no mandaba a dormir porque… 5 de la tarde, súper temprano poh.
Esto fue justo el día después de un concierto de Guns N’ Roses en el Estadio Nacional. La historia de Hellmyn «bailando la colita» mientras el concierto transcurría es desopilante.
Que un personaje pa’ cabros chicos haya irrumpido en un juvenil y haya durado tanto tiempo sólo se puede entender en ese canal y en esa época. Pero no se gasten en entenderlo. Sólo ámenlo. ¡Ámenlo y no lo dejen ir!
(Ya, OK, si quieren no más).
[vía]
La mayoría de nosotros nunca fue ni irá en su vida a esquiar y a mandarse esos tremendos saltos, pero los réclames tienen que llamar la atención, así que le ponen cosas tremendas igual. El yoghurt líquido para los jóvenes, a Nestlé sí le resultó. Agita tu vida, agita Bliss.
En tanto, para cabros chicos, ese mismo año 1987, Nestlé lanzó el efímero Traps, con Snoopy y los personajes Peanuts, en las mismas botellitas, pero más chicas. Cómo habrán pensado que evitaron adrede que el Bliss se asociara a cabros chicos… y posiblemente estaban tan incómodos y queriendo mantener a su producto maravilla como «juvenil», que le inventaron una marca aparte al otro para no quemar el Bliss. Pero al final, el Bliss quedó. Con un slogan que marcó época y nos puso a todos a agitar Bliss.
Nestlé trató de revivir el Bliss hace algunos años, pero fue la pura marca, fue otro producto, no fue lo mismo y lleva a pensar en que hay que tener cuidado con lo que uno desea revivir, porque si no se piensa bien, puede guatear jevi…
[vía]
Hace una semana que llegó oficialmente el invierno, y sí, está helao, está bien helao, Juan. Y el pobre hombre del tiempo, personificado en este réclame por el actor Sergio Hernández, intenta darlo todo pero, mientras más al sur se va, todo se vuelve cada vez más incontrolable y ¡¡¡aaaaachisss!!!
Mentholatum, un clásico. Aunque tengo serias dudas sobre cómo va hoy en día con las competencias aparecidas después. ¿Se sigue vendiendo bien o ya son más Team Vapolatum?
[vía]
Aquí, por lo general, nos encanta desbloquear cosas. Pero, con esta melodía, es seguro de que a nadie se le va a desbloquear nada. Es una de las piezas fundamentales de la historia de nuestros jingles. Porque había arroces que nunca se graneaban, o que venían muy partidos, o que no tenían buen sabor o eran muy oscuros… pero éste no era nada de esas cosas. El arroz Tucapel, el arroz de siempre. De siempre. Paf, toma eso.
Lo que sí puede que le desbloqueemos a alguien es el ver granos de arroz gigantes, y esa creencia de cabro chico, de que esos mismos tremendos granos los partían para hacer granos de arroz más chicos.
No, mi ciela. Eran maquetas pa’ la tele no más.
¿Pero notaron algo más? Algo que era cultura común en la época y que quedó inmortalizado aquí: lo roto se pega y se compone. No como ahora… en que lo roto se bota.
[vía]