![]() |
Fe de ratas con ébola: es el capítulo #114, no #104.
Bajar capítulo (mp3)
Feed RSS
Feed para iTunes (requiere tener instalado iTunes)
Revisar todos los capítulos
Don Podcast en Spreaker
Finalmente, aparece un viejo con pinta de aleman (o eso pretende) con la frase remate: "Son zwantásticos".
Actualmente ya no se ven en niguna parte, ni siquiera la marca Zwan, que hasta lo que sé, era segunda marca de Cecinas San Jorge. O al menos hasta lo que sé. Pero no se puede negar que algo dejaron a la cultura popular: la denominación vulgar o informal de "zwancito" a cierta parte de la anatomía masculina cuando es más pequeña de lo normal.
Pero este blog no es de eso.

Sería un comercial decente y reflejo de su época, si no fuera por la actitud exagerada y mal actuada de su protagonista, que está "aburrido de su celular", un Samsung de tipo clamshell de su época, sin mayor gracia, lejos de los smartphones de hoy, claro. De pronto llega el famoso team Marinela y su reacción es como la del "Nintendo Sixty Foooooooour!", pero en versión penca.

El Spot del Recuerdo Internacional: Parche Curitas (España, 60s)
- Por William Hernández F.
- octubre 17, 2014
Los parches marca curita, o mejor dicho, "Curitas", han existido desde hace mucho tiempo, y su ubicuidad de aquellos años convirtió su marca en un genérico para referirse a las venditas adhesivas. Hoy aún existen las venditas marca "Curitas", aún con toda la máquina de Johnson & Johnson con sus Band-Aid (otro legendario que viene haciendo publicidad desde hace décadas) y las Nexcare de 3M.
Sí, pequeño chaval. Los parches marca "Curitas" existieron... y existen.

El Spot del Recuerdo Internacional: Pizza Hut (USA, 1965)
- Por William Hernández F.
- octubre 14, 2014
En este comercial se ve al final el primer logo de Pizza Hut, el cual duraría hasta 1967.


Vengo de los tiempos de infancia en que hasta las botellas grandes tenían su forma. En esos tiempos era raro comprar botellas desechables de 2 litros (que ya existían) y la gran estrella era la botella de 1 litro. De la bebida que fuera. Cada botella tenía su forma característica. Y no hablo sólo de forma. Los relieves también eran clásicos, los que incluso dieron origen a uno que otro dicho (¿o no es de recordar el famoso dicho de "tenís más rollos que botella de Fanta"?). Todas tenían su forma y, era que no, Orange Crush también. Aunque ya a fines de los setentas no era la forma original de sus inicios, era un clásico y lo sigue siendo, hasta hoy, al menos en su botella individual de plástico.
Por alguna razón me atrae la época que rodea al '80. Fines de los setentas e incios de los ochentas. Esto es de 1978, por ejemplo.
Bonus: Y hablando de esa misma época, en Perú apareció uno muy simpático y con una música veraniega y pegote de fondo. Lo dejo aquí.

El Spot del Recuerdo Internacional: Hellmann's (Argentina, 60s)
- Por William Hernández F.
- octubre 12, 2014
"Nombre parecido en todas las lenguas, pero en 1913, en New York, Mr. Richard Hellmann's le dio su apellido, y desde entonces mayonesa en todo el mundo se dice Hellmann's...". Así comenzaba este pretérito spot publicitario argentino de un producto que ha existido en el mundo por décadas y que en esos tiempos prometía ser un producto elaborado "con huevos frescos de primera selección y tan fresca y sabrosa como mayonesa casera...". Hoy en día sabemos que todo producto envasado actual lleva una serie de preservantes, antioxidantes y... ¿habrá sido tan natural en esos tiempos? Ya una vez revisamos aquí la "fórmula" de un pretérito yoghurt de los sesentas que apenas duraba 7 días. Hoy en día el yoghurt dura fácilmente desde su elaboración un mes o un mes y medio. Pero hay algo que no se discute, y que definitivamente por más "nueva fórmula" que reclame ser la Hellmann's que encontramos hoy en supermercados, su diferencia con la mayonesa casera que es posible de disfrutar en una fuente de soda, es muy notoria.
Antiguamente se podían prometer tantas cosas en la publicidad.

![]() |
Eso sí, se me quedó fuera una sección. No valía ni la pena mencionarla (¿cuál?).
Bajar capítulo (mp3)
Feed RSS
Feed para iTunes (requiere tener instalado iTunes)
Revisar todos los capítulos
Don Podcast en Spreaker
Las Criollitas son un clásico. "Criollitas... como de la familia", decía su antiguo empaque. Y su publicidad también.
Aún con todo su contenido de azúcar, reconozco que las Criollitas son hasta el día de hoy una de mis galletas preferidas. Sin embargo, me encuentro con este comercial de los años 80s en donde, por lo que puede verse y deducirse de los colores de los envases, habían 3 tipos de Criollitas. ¿Dónde se fueron los otros dos? ¿Cuándo se fueron... que ni los vi? También pareciera que tenían otra forma antes, más plana, a juzgar (fijaos bien en el vídeo, mis queridos chavales). ¿Habrá sido la que aún existe, sólo que más plana? ¿Habrá sido una de esas dos variedades que fueron sacadas del mercado? ¿Habrán terminado con otro nombre?
Este comercial me deja más dudas que recuerdos.

¿Se acuerda que ya antes comentamos un comercial argentino de Eveready de los 80s que lo pasaron en Chile tal cual? Pues antes hicieron otro, me atrevería a decir que el primero en color ya que es de 1978 y el color les llegó por lo del Mundial. Aquí destaca el mismo gato de la pila que se sale del logo y se pasea mostrando todos los usos del producto de marras. Cuando era chico, cualquier cosa que se saliera de su logo o de su caja o de una pantalla significaba terror. Pero si me hubiera puesto a mirar esto, probablemente no me hubiera pasado nada... ¡es que el gatito es taaaaaaaan tierno!

![]() |
Esta vez por fin nos pusimos de acuerdo con la planta transmisora para que no reprocesara el programa, así que ya está saliendo con la mejor calidad posible.
Bajar capítulo (mp3)
Feed RSS
Feed para iTunes (requiere tener instalado iTunes)
Revisar todos los capítulos
Don Podcast en Spreaker