Prende la Tele: El Club de Dadores Voluntarios de Chupetes
- Por William Hernández F.
- diciembre 08, 2011
En los lejanos fines de los 70s y comienzos de los 80s, ya sabrán que hubo un programa de TV que fue sensación: "El Club de los Bochincheros". Canciones y juegos varios, comandados por el "TÃo Memo" y la "TÃa Pucherito" eran la sensación infantil del antiguo Canal 9 de la U. de Chile y posteriormente del viejo Teleonce ochentero. Una de las secciones fue este "Club de Dadores Voluntarios de Chupetes", y consistÃa en que un grupo de niños, no siempre "voluntarios", aparecÃan en cámara entregando el chupete y realizando el juramento oficial luego de la pregunta del TÃo Memo: "Chicos... ¿juran nunca más chupar chupete?". El regalo era un juguete. Y de ahà a si los pobres chicos aguantaban una vida sin chupete nunca se sabÃa. Algunos aguantaban, con otros no habÃa caso.
Una anécdota que circuló en su tiempo fue que en una limpieza de bodegas del Canal 11 encontraron la bolsa o saco donde habÃan sido acumulados todos los chupetes que los niños dejaban en el programa. Por lo que contaban, el olor era terrible. Era que no, con el calor ambiente y el tiempo transcurrido, la goma de los chupetes se quemó y se volvió pegajosa y maloliente, y ello sumado a la baba con la que eran almacenados, sin duda aumentó la sensación de guácala.
El programa tuvo su última temporada en Teleonce en 1983. Los mandamases del canal decidieron que la señal deberÃa tomar una orientación más hacia lo cultural. AsÃ, ya para 1984, acentuando el carácter universitario, el canal pasó a llamarse "Universidad de Chile Televisión". Y todo lo asociado a entretención... se fue de una espectacular P.L.R. (a.k.a. "patá en la ra...").
Vieran la TV de hoy en dÃa, esos mandamases se mueren ahà mismo.
Una anécdota que circuló en su tiempo fue que en una limpieza de bodegas del Canal 11 encontraron la bolsa o saco donde habÃan sido acumulados todos los chupetes que los niños dejaban en el programa. Por lo que contaban, el olor era terrible. Era que no, con el calor ambiente y el tiempo transcurrido, la goma de los chupetes se quemó y se volvió pegajosa y maloliente, y ello sumado a la baba con la que eran almacenados, sin duda aumentó la sensación de guácala.
El programa tuvo su última temporada en Teleonce en 1983. Los mandamases del canal decidieron que la señal deberÃa tomar una orientación más hacia lo cultural. AsÃ, ya para 1984, acentuando el carácter universitario, el canal pasó a llamarse "Universidad de Chile Televisión". Y todo lo asociado a entretención... se fue de una espectacular P.L.R. (a.k.a. "patá en la ra...").
Vieran la TV de hoy en dÃa, esos mandamases se mueren ahà mismo.
Mis Dos Chauchas: El dÃa que vi el último cómputo
- Por William Hernández F.
- diciembre 04, 2011
Ya no recuerdo qué año fue el primero en que la Teletón cerró con el show en el Estadio Nacional. Esa fue la última vez que vi el cierre en la tele. Me reconozco una persona sensible. Recuerdo que no me pude despegar del frente del TV hasta que terminó. Esa sensación de verse siendo controlado en las emociones cual tÃtere fue lo que tal vez me hizo no querer ver ese momento nunca más en vivo. O talvez el que ya se sabe lo que siempre pasa: están a varios miles de millones de pesos de alcanzar la meta y siempre llega la avalancha de donaciones y pasan la meta igual y por varios cientos de millones. O porque, aunque incluye la participación de figuras del espectáculo una tras otra como pocas veces en el año, en sà es el compendio de toda la tele que uno ve en el año, incluyendo presentadores, faranduleros, y figurines varios. O será que es un show cuya mejor locación para verlo está "reservada" a aprovechadores que van en familión a recoger las entradas que son gratis.
El dÃa que vi el último cómputo quedó ya bien lejos. Y me da la impresión de que ya no son como antes. La mentira más grande de la galáctea: son como siempre.