El Festival de Viña del año 2000 fue un golpe de timón. Hasta el año anterior lo habÃa tenido Mega, y por la percepción pública ya venÃa en decadencia, además del flaco favor que le hacÃa la TV por cable y la creciente aparición de nuevas alternativas. Entonces se hizo una licitación y se lo ganó el recientemente laicizado Canal 13 "de la Universidad Católica de Chile".
El nuevo canal organizador le metió plata al asunto. Mejoraron el recinto de la Quinta Vergara con una flamante pasarela que permitÃa a los artistas acercarse al público y se agregaron unas pocas más localidades para recibir a más espectadores. En un par de años logro seguir mejorando el recinto hasta dejarlo con la estructura de anfiteatro que le conocemos.
En la primera participación, lo hizo con la canción "Ce soir, je t'attendais". ¿Importará que la versión en español "Esta noche te esperaba" por estos lados, ese mismo año 1966, haya sido un hitazo?
No acostumbro escribir de música tan antigua, pero lo vale. Temón AM.
Sobran las palabras para este clasicazo. Sus creadores, la banda británica Procol Harum, en 1967, quienes lo incluyeron en su disco homónimo. Aunque la banda cesó actividades en 1977, volvieron a juntarse en 1991 y se mantienen hasta hoy.
Más recientemente, en 1995, la cantante escocesa Annie Lennox le hizo un notable rescate en su álbum "Medusa". Annie nació en 1954, tuvo un discreto pasar en una banda llamada "The Tourists" a fines de los 70s. Luego en los 80s formó el exitoso duo "Eurythmics" junto a uno de los integrantes de los Tourists, para finalmente lanzarse como solista en 1992 con su disco debut "Diva" del cual salieron singles como el recordado "Why".
Pero, lejos, su obra más afamada fue su disco solista "Tapestry" del año 1971. En hechos, duró 15 semanas en el tope de los rankings de discos en los Estados Unidos y permaneció en dichos rankings por la friolera de 6 años. En mi impresión, un discazo, de esos que son joyas de principio a fin y de esos que ya no se graban.
Parafraseando a un curaÃto hablar sobre Gardel, yo cacho que al Poderoso le bajó la hormona femenina y quiso escuchar a un monstruo. Cancer fulminante atacó a Manolo Otero dirán los medios. Yo creo lo primero, igual que al curaÃto.