El Spot del Recuerdo Internacional: Los Originales Mr. & Mrs. Potato Head eran papas de verdad
- Por William Hernández F.
- enero 26, 2011
Corría el año 2012. La figuración que logró Chile a nivel mundial le valió la apreciación de las más importantes firmas a nivel mundial que, viendo en nuestro país un gran potencial como comprador de cualquier huevá ávido consumidor de tecnología, organizaron entre todas la primera Feria Tecnológica Internacional de Santiago (algo así como el CES gringo, pero un poquito más chico no más) en donde las empresas de tecnología presentaban lo más top de lo top.
Una semana antes empezaron a regalar las invitaciones por twitter: 140 invitaciones llegaban al país impresas en algún lejano lugar, con las más altas medidas de seguridad y hasta bendecidas por el Papa. En cuanto se supo de esto, las reacciones no tardaron: que por qué sólo algunos influyentes chantas tenían derecho a conocer las nuevas tecnologías, que tenían que estar al alcance de todos, que fue por expresa petición de Piñera que mandó un mail ultrasecreto pa' puro cagarnos, etc.
Al final, para evitarse problemas, la entrada fue liberada. Como justo ese día tenía pega en la oficina hasta tarde, no pude ir, pero fueron un par de compañeros y un primo del hermano de un amigo que hace años no veía. Me contaron que estaba repleto. Estaba todolo más bakan de-la-vi-da lo que los japos y los gringos encontraron penca, y el stand más imponente destacaba una extraña cabina oscura que nadie sabía qué era. Al final, el gringo que hacía las demostraciones la sorteó entre todos los asistentes que completaron un cupón, acertando a qué cosa era. Era difícil achuntarle. Hoy en día inventan casi cualquier cosa. La única pista que tenían los participantes era que estaba muy relacionado a la idiosincrasia nacional.
El primo del hermano de mi amigo fue el único que le achuntó: "un guáter en 3D". No me pregunten cómo se le ocurrió esa respuesta. ¿Será porque en el ADN del chileno está el "cagarse" al prójimo?
Obviamente no me aguanté y carerraja le pedí si me podía invitar a su casa a ver tan especial aparato. Como quería quebrarse cuanto antes con alguienel muy maldito, dijo al tiro que sí.
El asunto es que llegue a su casa y, sorprendido, veo que puso el guáter ultra moderno en medio del living. Se veía hasta linda la huevá. Pero algo que me llamó la atención fue que, al abrir la puerta, no había nada dentro. Nada. Ni un hoyo picante en la tierra, nada. Entonces fue cuando el muy cabrón apretó un botón de un control remoto y apareció todo. La taza del guáter, el lavamanos, hasta el papel confort eran hologramas. La verdad, al tiro pensé que era bien mula, hasta que podía ser una broma bien elaborada. ¡Cómo te vai a limpiar con un holograma, una cosa que no podís ni tocar!
Al cerrar la puerta por dentro, vino lo más impactante. Las paredes eran puras pantallas 3D gigantes y lo primero que vi fue un aviso con un tremendo par de lentes y una voz de ultratumba diciendo "Póngase sus lentes SORNY 3DWC". Llegue a saltar de susto con ese par de lentes gigantes encima mío. Luego comenzaban a pasar imágenes del espacio (el salvapantallas de esa cosa) que daban la sensación de estar pilotando una nave espacial al más puro estilo Chapulín.
Esa sensación de ir medio mareado "obrando" en el baño de un bus o de un tren no es nada para lo que se sentía allá dentro. En un bus, con puro aguantar los frenazos bastaba. Pero en esta cosa no. Se movía para todos lados. Justo en ese momento había turbulencias simuladas y se sentía como un terremoto grado 8, fácil. "En SORNY apostamos por el realismo..." decía la voz de ultratumba. Y yo pa' dentro decía "...y cómo te quedaría el realismo de este combo en l'hocico, viejo cu...!"
Entonces fue cuando me impacienté. Con el manso ni que terremoto quedó medio mareada su avanzada tecnología, tal que esa voz de ultratumba se quedó callada un buen rato. Pasaba el tiempo, 10, 20 minutos, media hora y yo trataba de ubicar en las shupermodernas paredes 3D el shupermoderno papel confort que vi al comienzo, pero no aparecía nada. Entonces fue cuando mi troglodita interno no aguantó más: ¡PAPEEEEEEEEEEEEEEEL! Y la voz apareció de nuevo: "Cállese, hue... perdón, estimado usuario. En este momento usted agotó todo su crédito de papel virtual. Si lo desea, puede comprar más papel a través de Internet. Necesitará su tarjeta de crédito..." Tiene que estar hueviando. ¿Y ese papel que vi al comienzo, estaba en modo DEMO? ¿O sea, si no ando con la tarjeta, cooperé no más? Desesperado, traté de avisar hacia fuera al primo del hermano de mi amigo, a ver si me podía ayudar, por último, que pidiera más "papel virtual" con su tarjeta. Y sale de nuevo esa voz maldita: "Estimado usuario, sólo aceptamos SU tarjeta de crédito..." Conch... Ahí fue cuando me dije "cagué no más..." Juro que lloré de impotencia. Máquina huevona, por qué mierda no aceptai plata de verdad. ¡Todo con tarjeta, por la cresta!
Luego que me calmé, me acordé que ese baño era tan shupermoderno que me pregunté cómo no iba a tener un navegador de Internet (por último pa' leer el diario mientras uno "obra" ahí dentro). Entonces pude abrir la página del banco pa' ver si le podía hacer transferencia por último a la máquina de m... mil demonios. Pero nada es demasiado malo, cuando puede ser peor: "Por favor ingrese su clave secreta SORNY 3DWC, si no cuenta con ella, puede registrarse a continuación..." ¿Es mi idea, o me estai preguntando claves secretas después de cagar, maquina de m...?
Así que no me quedó otra. Pensaba pa' dentro "...en la huevá que me estoy registrando..." Pero al rato, ya era demasiado tarde...
¿¡POR LA CRESTA, HUEÓN, PAGASTE LA CUENTA DE LA LUZ?!
Una semana antes empezaron a regalar las invitaciones por twitter: 140 invitaciones llegaban al país impresas en algún lejano lugar, con las más altas medidas de seguridad y hasta bendecidas por el Papa. En cuanto se supo de esto, las reacciones no tardaron: que por qué sólo algunos influyentes chantas tenían derecho a conocer las nuevas tecnologías, que tenían que estar al alcance de todos, que fue por expresa petición de Piñera que mandó un mail ultrasecreto pa' puro cagarnos, etc.
Al final, para evitarse problemas, la entrada fue liberada. Como justo ese día tenía pega en la oficina hasta tarde, no pude ir, pero fueron un par de compañeros y un primo del hermano de un amigo que hace años no veía. Me contaron que estaba repleto. Estaba todo
El primo del hermano de mi amigo fue el único que le achuntó: "un guáter en 3D". No me pregunten cómo se le ocurrió esa respuesta. ¿Será porque en el ADN del chileno está el "cagarse" al prójimo?
Obviamente no me aguanté y carerraja le pedí si me podía invitar a su casa a ver tan especial aparato. Como quería quebrarse cuanto antes con alguien
El asunto es que llegue a su casa y, sorprendido, veo que puso el guáter ultra moderno en medio del living. Se veía hasta linda la huevá. Pero algo que me llamó la atención fue que, al abrir la puerta, no había nada dentro. Nada. Ni un hoyo picante en la tierra, nada. Entonces fue cuando el muy cabrón apretó un botón de un control remoto y apareció todo. La taza del guáter, el lavamanos, hasta el papel confort eran hologramas. La verdad, al tiro pensé que era bien mula, hasta que podía ser una broma bien elaborada. ¡Cómo te vai a limpiar con un holograma, una cosa que no podís ni tocar!
Al cerrar la puerta por dentro, vino lo más impactante. Las paredes eran puras pantallas 3D gigantes y lo primero que vi fue un aviso con un tremendo par de lentes y una voz de ultratumba diciendo "Póngase sus lentes SORNY 3DWC". Llegue a saltar de susto con ese par de lentes gigantes encima mío. Luego comenzaban a pasar imágenes del espacio (el salvapantallas de esa cosa) que daban la sensación de estar pilotando una nave espacial al más puro estilo Chapulín.
Esa sensación de ir medio mareado "obrando" en el baño de un bus o de un tren no es nada para lo que se sentía allá dentro. En un bus, con puro aguantar los frenazos bastaba. Pero en esta cosa no. Se movía para todos lados. Justo en ese momento había turbulencias simuladas y se sentía como un terremoto grado 8, fácil. "En SORNY apostamos por el realismo..." decía la voz de ultratumba. Y yo pa' dentro decía "...y cómo te quedaría el realismo de este combo en l'hocico, viejo cu...!"
Entonces fue cuando me impacienté. Con el manso ni que terremoto quedó medio mareada su avanzada tecnología, tal que esa voz de ultratumba se quedó callada un buen rato. Pasaba el tiempo, 10, 20 minutos, media hora y yo trataba de ubicar en las shupermodernas paredes 3D el shupermoderno papel confort que vi al comienzo, pero no aparecía nada. Entonces fue cuando mi troglodita interno no aguantó más: ¡PAPEEEEEEEEEEEEEEEL! Y la voz apareció de nuevo: "Cállese, hue... perdón, estimado usuario. En este momento usted agotó todo su crédito de papel virtual. Si lo desea, puede comprar más papel a través de Internet. Necesitará su tarjeta de crédito..." Tiene que estar hueviando. ¿Y ese papel que vi al comienzo, estaba en modo DEMO? ¿O sea, si no ando con la tarjeta, cooperé no más? Desesperado, traté de avisar hacia fuera al primo del hermano de mi amigo, a ver si me podía ayudar, por último, que pidiera más "papel virtual" con su tarjeta. Y sale de nuevo esa voz maldita: "Estimado usuario, sólo aceptamos SU tarjeta de crédito..." Conch... Ahí fue cuando me dije "cagué no más..." Juro que lloré de impotencia. Máquina huevona, por qué mierda no aceptai plata de verdad. ¡Todo con tarjeta, por la cresta!
Luego que me calmé, me acordé que ese baño era tan shupermoderno que me pregunté cómo no iba a tener un navegador de Internet (por último pa' leer el diario mientras uno "obra" ahí dentro). Entonces pude abrir la página del banco pa' ver si le podía hacer transferencia por último a la máquina de m... mil demonios. Pero nada es demasiado malo, cuando puede ser peor: "Por favor ingrese su clave secreta SORNY 3DWC, si no cuenta con ella, puede registrarse a continuación..." ¿Es mi idea, o me estai preguntando claves secretas después de cagar, maquina de m...?
Así que no me quedó otra. Pensaba pa' dentro "...en la huevá que me estoy registrando..." Pero al rato, ya era demasiado tarde...
¿¡POR LA CRESTA, HUEÓN, PAGASTE LA CUENTA DE LA LUZ?!
Sin comentarios. Véalo y ríase.
Señales Remotas: Salir a la calle a grabar con un espejo es OSOM!
- Por William Hernández F.
- enero 07, 2011
Decir que La Red cada dos años cambia logo ya no sorprende a nadie. De hecho, a su derecha están los logos a lo largo de su historia: diez. Dividido por los 20 años que cumplen este mismo 2011, da exacto: un logo nuevo cada 2 años. Eso es harto. Pero no es ningún misterio que los 90s pasaron turbulosamente por el canal de Manquehue Sur, con administraciones fracasadas rotando cual puerta giratoria, luego de lo cual sólo en estos últimos años han tenido una pizca de suerte y han visto luz... a lo lejos.
El cuento es que hoy, estrenó su mosca modelo 2011 y las críticas por cierto están en el logo, pero esta vez están mucho más en el slogan: "Na' que ver". Na' que ver con el resto, claro, porque si hay algo que les gusta hacer a los canales chicos es, como se dice en la jerga tevita, "contraprogramar", o sea, poner algo distinto a lo que los demás canales ponen en cada horario. Entonces, fácilmente se entendería como un "na' que ver" con los otros canales, aunque a muchos les pareció un slogan demasiado "localizado" al "chileno" o como típicamente hablamos. Pero no tardó en aparecer el "doble sentido", bajo la idea que, si un canal de TV me dice "na' que ver", es como si nuestro supermercado o tienda favorito nos dijera "sa'is que no tengo na' pa' venderte".
Así aparece este logo multicolor. La tipografía, por si interesa, se llama Harabara y es gratuita, aunque en este logo hubo un par de pichicateos por aquí y por allá. Claro, pa' que los peladores de siempre no digan que los diseñadores no hacen ná. Y las redes sociales no tardaron en reaccionar. Aquí una selección surtidita (vía Twitter):

Así aparece este logo multicolor. La tipografía, por si interesa, se llama Harabara y es gratuita, aunque en este logo hubo un par de pichicateos por aquí y por allá. Claro, pa' que los peladores de siempre no digan que los diseñadores no hacen ná. Y las redes sociales no tardaron en reaccionar. Aquí una selección surtidita (vía Twitter):
- kishy: el logo de esta muy acorde a la programación si no fuera por #polloenconserva y por #asisomos na ve que ver en lared
- __RiChy: Que onda los logos de la television? Les bajo la onda infantil? Primero mega y ahora la red??
- CloudGraywords: el nuevo logo de la red es como de pipiripao (oh... se me cayo el carnek)
- caritosilva80: Entonces podríamos decir que el logo de La Red es igual de fome que su programacion
- MLKtoSCL: Deberían organizar un MeetUp entre los creadores del Logo de Mega, el Gobierno de Chile y el de La Red. Invitado especial, Directiva de R&P
- ViajandoxMundo: Me encantó! es fresco, juvenil y distinto porque le da un toque de sarcasmo, la verdad una jugada muy intel..."
- crandrade: RT @PublimetroChile: "Na' que ver": La Red estrena nuevo logo // Honestidad ante todo (Y) xD
- santiagoried: La Red se puso nerviosa con los cambios en la industria. Estrenó logo feo y el slogan más idiota posible: "Na que ver"
- paulii_f: qué quiere decir el NÁ QE VER del logo de la red? no entiendo, es como para respaldar que son la última opción? qué mierda?
- crllanos: En serio el nuevo logo de La Red tiene como slogan "na' que ver"?? Es como si la botillería de la esquina pusiera "no hay na' pa tomar".
- Panic__attack: Exijo que #laEna me explique el nuevo logo de La Red.
- FranRioseco: Desde lo formal puede q nvo logo de la red sea feo, pero lo q me parece + débil, básico y poco interesante es su relato,propuesta de marca.
- cmatus01: Es broma lo del nuevo logo de la red, cierto?
- toledopasarin: El logo de La Red no está hecho en PAINT, esta hecho en PAIN
- loucilla: ¿Ya pasó el día de los inocentes verdad? nuevo logo de La Red
Así que los genios, si no quieren terminar feo, comenzarán a buscar un nuevo slogan en 5,4,3...