¡Llegó la Patota Slurp! Con este grupo de colorinches personajes de onomatopéyico nombre, Aurora (no la radio, sino la fábrica de gelatinas, flanes y demases) trataba de empujar sus refrescos en polvo, entre tanta competencia que se recuerda hasta hoy, y en donde casi todos los que avisaban en la tele estaban en la misma: crear personajes animados o de fantasÃa para ganarse a los brocacochis. Pero, ¿es mi idea o los refrescos de Aurora, al lado del Yupi, Caricia, Sip-Sup y otros, no prendieron tanto? Como que, en general, Aurora no prendió tanto. Aunque tampoco le fue pésimo: existÃa desde antes de la era ochentosa y duró años. Pensándolo más, era como la marca “meh”.
Mención honrosa para uno de los premios de la promo, los audÃfonos con radio. Nunca aparecieron de marca reconocida, pero muchos los querÃan y pensaban que, con su antena extendida hasta arriba, eran lo más taquilla de la vida.
[vÃa]
Detengan la prensa: ¿Quién más soñó con uno de estos modelitos en el dormitorio? (1994)
- Por Preto
- marzo 26, 2024
La pregunta está lanzada. Porque radio tenÃamos todos. Pero ¿qué tal uno de estos modelitos, con súper potencia y bandeja de 3 o 5 CD? Y guarda, que el último trae hasta funa. Porque ya cachaste: noventas.
La publicidad de ropa ochentosa juvenil vivÃa del lugar común. Un lugar o una situación aburrida o anticuada es interrumpida por un grupo de jóvenes en onda y con las prendas de moda. Jugaron bastante a eso por un buen rato. Y ya que hace un tiempo mencionaron por aquà Jai Level o Nino Mori, y ya que al fin pillé esto... ¡tataaaaaaaaaan! El réclame de Jai Level. ¿High Level? Naaaaah. Chilenicémoslo: Jai Level, y ya. Mucho lugar común, pero con MUCHO COLOR. Y en la tele ochentosa, qué podrÃa ser más cachilupi y más grosso que el color.
[vÃa]
La era ochentosa se plagó de margarinas. No sé si antes ya existÃan, pero en los ochentas empezaron a aparecer y a brillar con todo. Y no importaba que fueran un sustituto más barato de la mantequilla (y por ende más cutre), porque con un comercial bonito, bien hecho y familiar, como éste de Dorina, la gallá la compró igual. Y me soplan que éste en realidad fue un relanzamiento... porque, de Dorina, existe un comercial aún más antiguo, supuestamente de 1980. Lo que me llama la atención es que, no sé si habÃa mucho complejo, pero el tÃo Petronio ni mencionaba que era una margarina. Después meterÃan hasta a la TÃa Tute, le enchufarÃan promos, le pondrÃan leche para “subirle el pelo”, en fin. Y aún existe.
Ahora no pocos cuestionan que a la margarina se le considere como un alimento. Pero cuando éramos brocacochis, echándosela a las tostadas y viendo tele, éramos happy.
[vÃa]