Sinceramente, el que Podcaster.cl existiera lo veÃa casi como un milagro del voluntariado. Porque no se vio nunca publicidad, y si la hubo, fue en forma muy incipiente, más que nada una pequeña mención en los programas, pero no en cualquiera, sino que les ofrecÃan la posibilidad a los más escuchados. A Podcaster.cl en sus primeros años no entraba cualquier torrante. En ese tiempo habÃa que enviarles un mail y con suerte te respondÃan. A tal punto que yo decÃa que para estar en Podcaster habÃa que ser amigo de Andrés Valdivia (cofundador del sitio).
La idea de abrir el sitio, para que cualquiera creara una cuenta y subiera sus programas, llegó tarde, cuando ya otros servicios internacionales de hosting estaban bastante desarrollados. Pero a la vez fue un arma de doble filo. Por un lado, fue una decisión a mi parecer, para hacerlo más masivo, pero por otro lado incrementó sus costos operacionales al punto de dejar deudas que siguen creciendo.
La que fue concebida como la primera plataforma de podcasts de América Latina, luego de 7 años, dice adiós.
Esta semana voy a grabar (hoy o mañana) el programa de despedida de Podcaster. Pero "Don Podcast" sigue como canal de Goear en www.goear.com/donpodcast donde, de aquà al 15 de julio, espero tener resubidos todos los programas (desde el primero incluso), además de seguir publicando los capÃtulos nuevos. Lo malo: no habrá feed RSS (para quienes estaban suscritos) ni compatibilidad con iTunes ni ningún gestor de podcasts, ni mucho menos (al menos por medios autorizados) se podrán bajar los capÃtulos. Una medida momentánea, pero que tiene sabor a permanente, toda vez que no conozco ningún servicio de hosting gratuito que le haga competencia en fiabilidad, ancho de banda o espacio en disco a Podcaster. Ninguno.
A Andrés Valdivia, gracias totales.
15 de Julio Cierra Podcaster.cl (vÃa Podcaster)
Queridos Podcasteros y fans de Podcaster.cl:
El Martes 13 de Junio del año 2006, es decir, hace un poco más de 7 años, salimos al aire con la que era la primera plataforma de intercambio de podcasts de Latinoamérica y probablemente, una de las primeras experiencias online pensada desde el contenido generado por las personas. El sitio era extremadamente rudimentario, pero mostraba la ambición que tenÃamos en ese momento: crear una enorme comunidad hispanoparlante de, por un lado, personas creativas con ganas de sacar la voz y publicar sus podcasts, y por otro, una comunidad de personas ávidas de contenido libre y sin censuras ni presiones editoriales.
Era un gesto libertario, asociado a un negocio…y de eso estuvimos, estamos y estaremos siempre orgullosos.
No es tiempo de repasar los triunfos de Podcaster.cl como espacio libre de generación de contenido, comentario y debate. Fueron muchos y de profundidades muy diversas.
Sà es tiempo de agradecer, y son tantos…a nuestro equipo, a todos y cada uno de los que se dieron el trabajo de crear podcasts y publicarlos en Podcaster.cl- chilenos, argentinos, colombianos, cubanos, etc.- y todos y cada uno de los visitantes del sitio en todos estos años. Gracias a ellos, sin ustedes esto nunca hubiese existido.
En su momento pensamos que podrÃamos financiar Podcaster.cl vÃa publicidad tanto en el sitio como dentro de los podcasts mismos, siempre retribuyendo a los autores por su trabajo compartiendo los ingresos.Pero no lo hemos logrado. De hecho, es tiempo de transparentar lo que sentimos como un fracaso: no hemos logrado financiar los costos de operación de la plataforma en estos 7 años y las deudas se acumulan mes a mes y hoy estamos contra las cuerdas financieramente.
Nos costó mucho tomar esta decisión, pero ya es un hecho: Podcaster.cl cierra, se acaba, se termina.
No es mucho lo que podemos hacer hoy para revertir esto, pero sà podemos despedirnos, agradecerles y darles algunos dÃas para que descarguen sus programas (los que no los tengan respaldados). Sólo deben descargar cada uno de sus capÃtulos y guardarlos en sus sistemas personales o buscar nuevas plataformas de alojo. El 15 de Julio, se borrarán los discos de almacenamiento de Podcaster.cl.
Es cierto: nos vamos con una sensación amarga por no poder prestar el servicio que quisiéramos; pero al mismo tiempo nos vamos con la sensación de haber probado y de haber dado todo lo que tenÃamos para que funcionase bien. A veces, no se llega a puerto, pero siempre vale la pena el viaje.
Desde lo más práctico: Podcaster.cl estará al aire hasta el dÃa 15 de Julio de 2013, y luego desaparecerá.
Desde lo más afectivo: gracias, gracias, gracias.
Nos encontraremos de nuevo, eso lo damos por sentado.
Un gran abrazo, compañeros y compañeras!
ANDRÉS VALDIVIA
Fundador Podcaster.cl
0 comentan