Primer acto: Se abre el telón y aparece en escena una máquina Vendomática. Aparece Preto (o sea yo) e ingresa las monedas. Primero una de $50, OK. Crédito: 50. Luego una de 100. Se oye el sonido de la moneda entrar, pero el visor insiste en mostrar "Crédito: 50". Revisa el depósito del vuelto y está vacío. Frustrado, le aforra un par de patadas y golpes a la máquina. Presiona el botón para liberar la moneda y no cae nada. Hecho furia, ingresa a la oficina y se entera que no fue el único estafado y que al menos a 3 personas más los cagó la máquina. Llama al número de servicio al cliente de Vendomática y reporta lo ocurrido. "En cuanto solucionemos el problema le avisamos" respondió la operadora, con una voz como si estuviera acostumbrada a recibir llamados así. No pidió ni discupas. Se cierra el telón.
Segundo acto: Se abre el telón. Preto va a su escritorio, abre Word, y teclea con letra tamaño 20000 el texto "MAQUINA MALA", lo imprime, toma la cinta scotch y la hoja impresa, sale de la oficina y pega la hoja sobre la máquina, por arriba y por abajo también (la pega bien hecha). Se cierra el telón.
Tercer acto: Se abre el telón. Aparece un utilero con un block de dibujo, lo muestra a la audiencia y aparece en la primera hoja el texto "Día 1". La máquina sigue con la hoja de "MAQUINA MALA" pegada en frente. El utilero desprende una a una las hojas de su block: "Día 2", "Día 3", "Día 4"... Llega a "Día 7" y sale de escena. La máquina continúa con el letrero pegado. Se cierra el telón.
Cuarto acto: Se abre el telón y aparece la máquina sin el papel pegado de "MAQUINA MALA", funcionando, como si nada. Se cierra el telón.
La máquina finalmente luce como muestra la imagen. ¿Pensarán que van a llegar 6 o 7 personas a digitar 102 en la máquina y dispuestas a irse sin nada para que esta máquina de mierda se digne en vomitar un paquete de ramitas de la opción 102?
A Preto nunca lo llamaron. A esta empresa no le interesa la buena relación con los clientes. Sólo vender, ocupar a sus clientes como informantes de máquinas malas, no responder nunca por monedas tragadas y seguir vendiendo.
Vendomática, vales hongo.
4 comentan
Mientras no tengamos una legislación que proteja al consumidor de forma fuerte, en Chile vamos a seguir teniendo empresas que lo único que les interesa es estrujar a sus clientes.
ResponderBorrarMe reí con el post, pero también me chorié con la huevá.
Cualquiera perdería la paciencia con una máquina de ese tipo.
ResponderBorrarSaludos
¡UPA! Es clasico que una vendomatica se eche a perder, de hecho es una escena muy recurrente en ciertas series televisivas. Pero eso es otro tema: Las Vendomatica valen callampa y mas encima se preocupan de ellos no mas.
ResponderBorrarcreo que la respuesta al cliente es ineficiente ya que se piensa que una debe quedarse pegado a la maquina para recuperar su dinero... aquí encontré un vídeo un poco sobre actuado pero que tiene que ver con esto que pasa:
ResponderBorrarhttp://www.youtube.com/watch?v=Hc5lxt8ceYM