El mundo tiene un déficit grave de personas ejemplo. Más bien, existe un abrumante exceso de personas o personajes de ficción que no son un buen ejemplo para nadie.
En las noticias vemos cómo delincuentes, criminales, pervertidos sexuales son atrapados en medio de la condena general de todo el mundo.
Siempre he creÃdo que un antisocial no nace, sino que se hace a partir de temprana edad en base a las interacciones que éste tiene con la sociedad. Quien hace una broma cruel a un compañerito en la escuela jamás se pregunta si eso le traerá alguna secuela a futuro. Nos divertimos todo un dÃa a costa de él (y de su psiquis) y ya. Qué tan terrible.
AsÃ, un buen dÃa, luego de años, atraparon al pedófilo y todos los santurrones estuvieron opinando y aforrándole a destajo.
El mundo tiene un déficit grave de personas ejemplo. Más bien, existe un abrumante exceso de personas o personajes de ficción que no son un buen ejemplo para nadie. Y todo va hacia lo mismo. Más tarde, en tal o cual serie, vemos cómo personajes infelices construyen la trama arruinando su vida propia y las de otros -esa manÃa de los productores de crear series con personajes infelices-. En otro canal, los rasgos negativos de tal o cual famoso son pisoteados a destajo por -¿extraño, no?- otros personajes de la misma calaña. Y suma y sigue.
Al final, el mensaje que queda es bastante vago. A falta de ejemplos a seguir, la indicación que podrÃa extraer un niño de todo esto es "no sé quién pueda ser tu ejemplo, ese es tu problema y talvez te tome años resolverlo (y yo no tengo tiempo para eso), pero ojalá no termines siendo como él, ni como ese otro, ni como ella..."
Y pensar que los niños de mi generación y anteriores pasaban su infancia con su objetivo claro y su imágen futura sumamente definida, deseando algunas niñas ser enfermera, parvularia, mientras que otros niños varones querÃan llegar a ser bombero, carabinero, veterinario...
¿O será que el mundo de hoy es tan penca que hasta les ha quitado las ganas de soñar?
11 comentan
Siempre he pensado en la falacia de los ejemplos..."imita a aquel, es más fácil que crear un modelo propio".-
ResponderBorrarSorry, yo admiro a sólo un referente profesional el cual no intento emular, en mi vida personal tengo el referente de mis 3 abuelos, los cuales por nada del mundo quiero parecerme a ellos, no por malos, sino porque siempre opté por seguir mi camino...cueste, lo que cueste.-
CuÃdate.-
Tomé el problema desde el punto de vista de la educación del menor en los primeros años. Los niños imitan, pero en el mundo hay más antiejemplos que ejemplos.
ResponderBorrarMi duda es si, por sà solos, los niños son capaces de al menos hacerse una escala de valores a partir de antiejemplos en vez de ejemplos -como era en mis años de cabro chico-, en un mundo en que muchos adultos son irresponsables y en vez de hacer su pega, los dejan frente a la caja idiota.
Te encuentro razón pero solo parcialmente. El modelo valórico de los niños no solo se forma a partir de lo bueno, sino también de reacciones contrarias a lo malo.
ResponderBorrarPor ejemplo, yo no tomo porque encontraba penoso a la gente que andaba borracha. Y eso lo decidi yo solito siendo chico.
No hay qeu subestimar la inteligencia infantil. De todos modos, serÃa bueno infundir buenos valores y sacarles la tele a los cabros chicos!
Saludos, el Cerdo!
Nunca he creÃdo en los ejemplos extrafamiliares. No vengo de una familia formal, pero mi madre hizo la pega completa y definitivamente no se equivocó en sus decisiones para conmigo a lo menos. Si en la familia hay una guÃa correcta, el entorno queda en un segundo plano. Muy buen post.
ResponderBorrarSaludos sangrientos
Blood
PS: no estoy tan flaco...
yo creo q ya nuestra generacion tiene muchos conflictos y esta bien cagada del casco. con las generaciones de ahora se les arranco el caballo y decidieron aplicar la salida facil estilo ritalin, pero q las "nuevas camadas" no tengan un norte, es lamentablemente cotidiano y algo viejo.
ResponderBorrarsaludos y buena semana.
Los niños de hoy no tienen mas modelos que nosotros mismo y nosotros estamos bien "piteados". Con hartas ganas de des-pitearnos eso si, pero pocas armas para eso. De donde sacamos modelos? Incluso para nosotros es dificil buscar "gente que nos inspire". No sé. Quizás los modelos no son el eje central, sino, los valores con que estamos encarando y mirando la vida. Lo medular desde mi punto de vista no es el qué, si no el cómo. Pero es mi HumiRde opinión de alguien sin inspiracion.
ResponderBorrarJejee pasé a dejarte una invitación que la puedes tomar o mno, te he nominado para "jugar" al meme y que nos regales con algo de ti.. solo 8 cosas.
Las reglas son las siguientes:
1-Hacer un listado de 8 cosas de ti mismo, caracterÃsticas personales, actitudes,cositas freak etc.
2-Invitar a 8 personas y anotar sus direcciones en tu blog.
.. me animé a invitarte aunque creo que no eres de los que escribe cosas muy "light", pero en una de esas te animas y entras en el juego.. solo por diversión.
besitos.
me quede pensando en lo que escribiste.. es verdad .. no sabemos si la misma sociedad es la que está creando estos monstruos vivientes..
ResponderBorrarel sueño de niños.. claro se puede ver interrumpido.. ojalá existieran avisos a temprana edad para hacer algo..
Cariños y gracias por tus visitas.
ahh me encantó tu template!
Ayer pase a buscar a una amiga a la puc, y parece q te vi, no se, si le estabas dando algo a un perro, asi como a las 6 de la tarde de ayer mas menos (por ese camino largo del campus san joaquin)eras tu :P
ResponderBorrarEn cuanto a los ejemplos, basta con ver como un monton de padres jamas se ponen firmes con los "niños" y estos terminan escapandose de las manos, mano dura no mas, como los abuelitos lo hacian.
es muy cierto lo que dices en tu post, por lo que creo la familia debe ser un pilar fundamental, en ser el ejemplo y el soporte para sus hijos....pero que pasa cuando no esta esta base?? a quien recurren nuestros niños???...interrogantes que no quiero que me pasen con mi hijo
ResponderBorrarsaludos
Opino igual que Felipe en lo de la inteligencia infantil: son capaces de distinguir entre lo bueno y lo malo cuando las caricaturas son extremadamente buenas y malas. El peligro está en los personajes y modelos que son ambiguos... a veces buenos, a veces malos.
ResponderBorrarDesde mi parecer, si bien hay ahora un mayor acceso a caricaturas, pelÃculas y noticias que parecen ser extremadamente violentas el problema no radica en que existan sino en la ausencia de los padres en la crianza de sus hijos. No es el Estado, ni los creadores de caricaturas o peliculas los llamados a transmitir principios y valores (si lo hacen, genial!!! pero no les es exigible). Son los padres los que se deben hacer presentes para transmitir lo que consideran importante y apagarles el televisor cuando no esten de acuerdo con lo que sus hijos ven.
Saluditos!
Es cierto, incluso en los monos animados el modelo de niños son unos mocosos de mierda (desde Bart hasta el de los Padrinos Mágicos). Y ni decir lo que se destaca si ven televisión. Considerando también que no todos los niños reciben muchos valores y formación en la casa (porque los mayores están trabajando como burros, por ejemplo) ...Dios nos pille confesados.
ResponderBorrar