Tengo pena. En la segunda mitad de los '80, era un colegio de lo mejorcito del sector, limpio y organizado. Hoy da pena. Fui alumno cuando tenÃa otro nombre: "Colegio San Benildo N°2". El N°1 estaba en Av. México, en Recoleta. Un buen dÃa ambos se vendieron y al de Renca le cambiaron el nombre y lo bautizaron como Britania Renca. Les cortaron el agua y la luz. Es un chiquero. Y para rematar con una dosis de sensacionalismo y huelga de hambre con crÃsis incluÃda en vivo, anoche se hizo el programa El Termómetro de Chilevisión en directo desde allá, frente a los baños, bajo la lluvia -aunque bajo una especie de carpa-. Primera vez en la historia del colegio que es visitado por la TV.
Me da pena el estado en que está la educación. Me da pena lo que ha pasado con los colegios "particulares subvencionados", en los que se supone que hay un sostenedor de estos establecimientos que, en teorÃa, tiene más recursos para mantenerlos en buenas condiciones, más que las municipalidades o el Estado. Dónde están los auxiliares que mantenÃan todo limpio y pintaban sus murallas cada dos años...
Pero, más que eso, me da pena porque era mi colegio.
Asà la cosa.
6 comentan
Pasó exactamente igual que mi colegio de pendex...se llamaba Tte. Dagoberto Godoy era el mejor del sector y hoy se ha convertido en un pésimo colegio, en donde entra cualquier tipo de gente, y no es que yo sea discriminadora, pero si pillo a un cabro chico con cuchilla LO ECHO INMEDIATAMENTE, porque hasta eso se ve ahora y de infraestructura, mejor ni hablar.
ResponderBorrarSL2
Lamentablemente hay responsabilidades compartidas, pues pareciera que esos casos de desabastcimiento eléctrico y sanitario estaban ocurriendo hace un tiempo, pero sin expresión por parte de los apoderados que tienen a sus hijos allÃ. Ahora, está claro que el "mermelada" que es denominado como sostenedor deberÃa asumir sus responsabilidades, ya que SUPONGO que la misión de él es entregar educación digna a sus alumnos ¿o no?
ResponderBorrarOjalá que se arreglen las cosas y que paso haya una regulación de acceso a la "concesión" de colegios, sin olvidar una admisión adhoc a las necesidades de la sociedad que muchos deseamos.
[] kurotashiO!
el mio al parecer tb estaba corriendo la misma suerte, por lo q me contaron, sucede q todo esta tan al loe q cualquier persona puede poner un colegio, y lo q les da el estado para ayudarlos no es poco, lastima q estafadores tb esten en la educacion.
ResponderBorrarsaludiens :)
www.arale.cl
Hola, a mi también me da mucha pena ver el estado en el que se encuentra mi ex-colegio, yo estudie desde kinder a 4º Medio, claro que hasta 3º Medio era San Benildo Nº2, tengo muy lindos recuerdos de mi querido colegio, egrece de 4º medio el año 1999. Quizas podamos compartir algunos recuerdos soleuc@hotmail.com
ResponderBorrarEs una pena observar los experimentos que se están haciendo en Latinoamérica. Pena y dolor. Sin embargo, habrá que esperar que se consolide la democracia, que se pise el pasado. Es un problema global de Latinoamérica.
ResponderBorrarhttp://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20061027/pags/20061027200335.html
ResponderBorrar