Un grupo de tres jóvenes, alegres, buenos pa' la talla y disharasheros shicos rancagüinos sacandose la recresta en el auto manejando a casi 150 kilómetros por hora. ¡Es que no podÃs tomar la curva a 150 po' pelota! Luego, en todos los medios se muestran las impresiones de familiares y amigos cercanos al trio de huevas comentando que se trataba de jóvenes alegres, buena onda y buenos pa' la chacota. Cero autocrÃtica de los familiares. ¡Oh sÃ, ojalá toda nuestra juventud fuera asà de alegre y chacotera! Tanto asà de chacoteros que no se toman en serio ni el estar manejando en una carretera de alta velocidad. Algunos no se toman NADA en serio.
Enciendo el amigo TV. En el noticiero nocturno de cierto canal se muestra como un automóvil que circulaba al máximo permitido en cierta zona de la carretera, es adelantado por TODOS los demás autos. Cambio el canal y me encuentro en otro noticiero con un contacto en vivo con la Costanera Norte para mostrar como TODOS los automovilistas circulan a 100 o 120 kilómetros por hora en zona de 80 (foto).
Es en momentos como este cuando pienso qué cultura de mierda tienen los que andan en auto. Se ve que lo que alguna vez dijeron sobre las autopistas urbanas y su control de velocidad al pasar por el pórtico, y lo de la foto y la citación automágica al tribunal quedó en letra muerta. ¡Mierda, que se les tenga que controlar en todo! ¡Pta, si son adultos ya para tener que andar recordándoles todo!
Hoy en la tarde vi como velaban al último pelotudo. Y el comentario que me sigue dando vuelta...
¡SI ERAN TAN ALEGRES...!
9 comentan
Más encima se transforma en tópico de conversa, pobres cabros, tan jovenes, igual iban rápido.
ResponderBorrarYo los paro en seco. POR HUEVONES LES PASA, ni los conozco, por qué voy a sentir pena, pena debiera sentir si se hubieran piteado a algún conductor inocente, cosa que afortunadamente no ocurrió.
Bueno, si, si es cierto, me dicen. Claro que es cierto!
slds
y lo peor es que los amigos de los wnes estaban muertos de la risa en el funeral. no cacho q onda...
ResponderBorrarno quiero sonar como resentida pero a los minos con plata se les da todo en bandeja ni si quiera les dan un poco de tiempo para que manduren y sepan el valor de las cosas y de la vida.
yapo eso saludos
Quiero dejarte bien en claro que al minero no le entran balas... entendiste... espero que eso no se te olvide nunca... Ahora, con respecto a tu blog... lo respeto bastante... pero le faltan algunas cosas... eso...
ResponderBorrarSólo quiero decir que mi sabidurÃa no está sustentada en la mediocridad del estilo burgues... sino en la hidalguÃa del macho cabrio...
Que te quede claro...
1. Si hubiera sido cualquier familia de un sector modesto o al menos de clase media, con suerte se hubieran hecho unos contactos de prensa y listo.
ResponderBorrar2. Curioso, pero la gran mayorÃa de los accidentes en el Sector Oriente de Santiago son protagonizados por gente de mi edad (21) o que la bordean, hijitos de papá, estudiantes de universidades privadas baratitas y más aún "alegres".
3. La responsabilidad de nuestros actos es tan voluntaria como la rápida forma en la cual podrÃamos llegar a morir, incluso, por un resbalón en la calle.
kurotashiO!
A todo esto... NVT! XD jajajajaja
ResponderBorrarkurotashiO!
Por vuestro lenguaje , y la forma de referirse a aquellos pobres muchachos muertos , dirÃa que ustedes no tienen hijos.
ResponderBorrarNo se trata de amparar a los irresponsables del volante, sean estos de La Dehesa o de Pudahuel, pero si de mantener un mÃnimo respeto por el dolor ajeno.
Jajajajaja bueeeena... cómo adivinaste?
ResponderBorrarEso de "todo muerto fue bueno" no va con la lÃnea editorial del hormiguero xD
ResponderBorrarDe pena, nada. Ni por los padres. Mal que mal, ellos formaron a esos irresponsables. Sólo se puede decir "qué fortuna que se mataron solos y no llevaron a alguien inocente con ellos".
Saludos :)
Es fácil echarle la culpa a la velocidad.
ResponderBorrarEsta foto la tomé cuando desperté de una siesta en el asiento trasero, en un viaje Alemania a Republica Checa ( 3 hrs y media mas menos), y al ver a cuanto Ãbamos casi se me paró el corazón. No éramos los más rápidos, sin embargo al rato me sentÃa muy seguro.
Algunos datos:
"Road fatalities in the US fell from 52,627 in 1970 to 42,116 yearly while in the same period road fatalities in Germany fell from 21,000 to 6,949 per year. A large part of the difference is attributed to Electronic Stability Control (ECS) which is found in half of German cars, but only 6% of those in the USA."
En Chile el 2002 hay 2284 muertos. En Alemania 5842, poco más de el doble, sin embargo hay 80 millones de habitantes. Tabla completa aquà (fuente). FÃjense en la tasa de habitantes por vehiculo también.
"Brasil tiene tres veces menos autos que Alemania, pero tiene también tres veces más vÃctimas"
"En 1992, hubo un plebiscito en Amsterdam. Los habitantes resolvieron reducir a la mitad el área, ya muy limitada, por donde circular los automóviles, en esa ciudad holandesa que es el reino de los ciclistas y de los peatones. Tres años después, la ciudad italiana de Florencia se rebeló contra la autocracia, la dictadura de los autos, y prohibió el tránsito de autos privados en todo el centro. El alcalde anunció que la prohibición se extenderá a la ciudad entera a medida que se vayan multiplicando los tranvÃas, las lÃneas de metro, Ios autobuses y las vÃas peatonales. Y también las bicicletas: según los planes oficiales, se podrá atravesar toda la ciudad, sin riesgos, por cualquier parte, pedaleando a lo largo de las ciclovÃas, en un medio de transporte que es barato y no gasta nada, ocupa poco lugar, no envenena el aire y no mate a nadie, y que fue inventado, trace cinco siglos, por un vecino de Florencia llamado Leonardo da Vinci."
En resumen, en mi opinión, está dado por:
- cultura del auto en las clases más altas. Pero también en las medias. Aquà en Alemania la gente va al mall o a la disco en bicicleta cuando queda cerca. Solo la gente que se mueve entre pueblos y ciudades usa el auto. Ahora esto requiere de transporte público decente.
- Cierren el centro, que sea todo peatonal, y chao. En Europa es asi en la mayorÃa de las ciudades. La mejor forma de que la gente deje sus autos es que no les sirva usarlo o sea un cacho.
- Alcohol. Aca la gente se toma una cerveza y anda con cargo de conciencia. Es fácil perder la licencia. En chile es tan fácil mantenerla como sacarla.
- Alcohol + 120 km/h. Manejar a 180 km sobrio en un auto bueno es mas seguro que andar a 80 km/h borracho.
O sea:
- A fomentar la bicicleta (aca hasta las viejitas andan en bicicleta)
- mejorar el transporte público y después hacer que usar el auto sea un cacho estacionarlo y caro.
- subir el nivel de exigencia para sacar licencia. En chile un chimpancé la saca sin estudiar.
- Más estrictos con el alcohol, y no con la velocidad.