En el mes de mi cumpleaños, un regalo

  • Por William Hernández F.
  • julio 18, 2006


Fotografía: Esquema original de las cinco líneas básicas de la futura red de Metro, 1968. [via]

Para muchos, un puñado de estaciones, sin mucha utilidad por el momento. Para otros, el tramo más flaite de toda la red. Lo cierto es que el Metro de Santiago, percibido como uno de los de mejor calidad en Chile y el mundo, no ha querido dejarme sin regalo de cumpleaños y este 31 de julio inaugura su línea 4A que une las líneas 2 (estación La Cisterna) y 4 (estación Vicuña Mackenna). Aunque con carros similares a los de la Linea 4, grises con naranjo, combinación de colores que no es precisamente de mi gusto. Lo siento, prefiero la combinación tradicional en tonos de azul. Soy clásico y valoro lo tradicional. Sorry...

Igual les gustaría tener el Metro a 2 cuadras de sus casas... ¡acéptenlo! :D


Fotografía: Tren antiguo haciendo su recorrido por la línea 2 entre Los Héroes y Toesca. [via]

Actualización: la inauguración se corrió al 16 de agosto. Claro, no estamos en periodo electoral...

También te podría interesar

8 comentan

  1. mire que weno, no la conozco...ire a dar un paseo por la linea nueva uno de estos dias, me encanta pasearme en metro con olor a no uso...en fin me alegro y si tengo metro a cuadra y media xD....felicitaciones, cuidese

    ResponderBorrar
  2. Enhorabuena! Espero que esta vez inauguren con todo funcionando, no como fue con la 4.

    Me encanta ver esos planos antiguos del metro. Por ahí tengo un almanaque del 72 en que mostraban cómo sería el metro el año 2000, antes de que la ciudad decidiera crecer para el otro lado (o sea, 'pa la florida). Genial también eran los íconos de cada estación en las líneas 1 y 2... lástima que los sacaron.

    slds

    ResponderBorrar
  3. Yo sólo quiero que se decidan luego a hacer la maldita Línea 3, que vendría siendo la que me sirve directamente... ya me imagino lo maravilloso que sería bajarse del vagón y subir directamente a la Plaza Ñuñoa...

    Ahora, me carga que empiecen a ponerle nombres combinados y enredar las líneas... ¿qué es eso de juntar números con letras? ¿por qué eso de 4A? ¿después vendrá la Línea 1C-3?

    Buen regalo de cumpleaños, en todo caso...

    Salu2

    ResponderBorrar
  4. Está muy bueno que tengan esa posibilidad de un modo de transporte eficiente y que les facilite la vida. Ojalá lo cuiden y lo aprovechen... Acá en el "sure" nos hace un poco de falta eso; la verdad es que tenemos micros que ya no aguantan un proceso de licitación como el anterior... en fin. Envidia hay por acá.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  5. Jajjaa, esa línea weon, va a haber que andar con rifle dentro!.

    Yo, aunque no lo creas, tengo 4 estaciones a pasos de mi casa, las que conectan con todas las líneas :D

    Saludos, El Cerdo!.

    PD: Sabía ud. que el que ideo la red de metro de santiago es una Arquitecto de mi facultad llamado Juan Parocchia?

    ResponderBorrar
  6. Esas tostadoras de pan que pusieron de carros en la linea 5 y 2 dan verguenza... se me imagina que en aquellos años del 60 o 70 deben haber sido furor en francia... porque hasta donde tengo entendido las weas son de francia... como siempre puras weas de segunda mano para chile...
    ¿Oye... te has dado cuenta que las lineas del metro forman un circulo alquímico?... ya veo que lo activan y nos usan a todos para crear una piedra filosofal...
    Saludos del kiltro... y si no me llego a pasear por estos lados en las proximas semanas... feliz cumpleaños adelantado...

    ResponderBorrar
  7. No estas tan equivocado, esos carros que dices eran efectivamente furor en Francia por allá por comienzos de los '70, y salieron tan buenos que aún se usan. Y, perdón, pero que yo sepa, Metro nunca ha traído carros de segunda mano como su simil Ferrocarriles del Estado, por ello no se discute su calidad de servicio a nivel internacional.

    Sí, soy fan del Metro y qué...

    ResponderBorrar
  8. Very pretty design! Keep up the good work. Thanks.
    »

    ResponderBorrar