Fantasías animadas de ayer y hoy

  • Por Canal Preto
  • mayo 01, 2006

Ayer en la tarde veía en el segmento de "La Cultura Entretenida" en TVN un documental que se realizó sobre el papel que les tocó jugar a los estudiantes secundarios en los últimos años de la dictadura en Chile. En particular me llamó mucho la atención lo de los rumbos distintos que tomaron socialistas y comunistas. El Partido Socialista, por una parte, ya preparándose para gobernar junto a la Concertación. Y por otra, comunistas y otros, con las protestas como su estilo de vida, como lo único que sabían hacer, se quedaron sin apoyo en el nuevo esquema que comenzaba con el retorno a la democracia. Al finalizar el programa, la presentadora hablaba a modo de conclusión comparando aquella generación de jóvenes, muy comprometidos políticamente, con la generación actual, muy alejada (por voluntad propia o no, eso ya da para otra discusión).

Lo que dijo la presentadora talvez no me llamó demasiado la atención... hasta hoy al almuerzo, cuando pude ver por la TV en lo que había derivado el acto de conmemoración del Día del Trabajador hoy en la Alameda. Y me pregunto si con eso de juventud comprometida políticamente se refería a esto. Ya no es hora de ser simplista y decir que son infiltrados que sólo buscan provocar desórdenes. Muchos quienes destruyeron hoy en el centro propiedad pública y privada que nos sirve a todos llevan ideologías políticas.

Lo último, la pregunta que le haría a cualquiera de estos tipos. ¿Tienes un sistema para reemplazar el que hoy trataste de destruir... que funcione?






También te podría interesar

2 comentan

  1. La protesta como forma de legitimacion politica ha perdido peso ideologico y ya no funciona, en absoluto como medio de presión, sino que muy por el contrario, genera oposicion pública respecto a su actuar. En un medio cohercitivo como lo es una dictadura -sea del ala que sea- la protesta se transforma en bandera de lucha pues trata de hacerse oir en instancias donde los canales de comunicacion estan cerrados, por cuanto generan apoyo popular. Sin embargo en democracia, donde se supone que hay otras vias de manifestacion, la protesta, antes avalada, es denostada.
    ¿contra qué se protesta? ¿contra el sistema politico? si durante los `80 lucharon por la democracia y llevamos 16 años en ella, qué pretenden ahora? una dictadura pero apra su lado de conveniencia? No culpo a los comunistas, ya que su peso ideológico ha cedido con el tiempo y no son un factor decisivo.
    Eso es vandalismo.No me vengan con que es manifestación ciudadana ni nada de eso. Tampoco que es reacción a la fuerza impuesta por carabineros.
    Vandalismo es el adjetivo preciso. No disfracemos con otros ropajes lo que no se puede esconder.

    ResponderBorrar
  2. 100% de acuerdo con el comentario de mariel.


    Nada más que decir.


    Saludos!

    ResponderBorrar