Regalos...

  • Por Canal Preto
  • agosto 10, 2005

Yo nunca pido regalos a otros. Bueno, alguna vez los pedí, pero he tenido malas experiencias.

Recuerdo que un día cuando era chico era el día al que alguna gente llama "cumpleaños" y como no se me ocurría qué pedir, al final pedí plata. Llegó el día y sobre mi cama encontré un sobre con una tarjeta bonita y de las buenas (lo que en mi vida de niñez era bastante raro) y (aquí viene lo sucio, prepárense) un billete de $1000. Tomé el billete a velocidad supersónica y olvidé por completo la tarjeta. Todavía me da un poco de vergüenza recordar eso.

Para no ir más lejos, el 16 del mes pasado, mi "cumpleaños" más reciente y yo en la mañana tomé algo de la plata que había ganado como ayudante de laboratorios y partí con mi hermana (que le encanta vitrinear y para que se distrajera un poco) a un afamado mall santiaguino. Y claro, ahí me compré finalmente el discman. Pero antes de partir, mi viejo me preguntó para donde iba. Luego de decirle que iba a "regalarme" un regalo de "cumpleaños", él me dijo que justamente a eso iba a ir en la tarde con su polola, a buscarme un regalo de cumpleaños. Vaya vaya que no haya sabido responderme cuando le pregunté si sabía lo que yo quería.

¿Usté sabía que una parte importante de todos los regalos que se regalan (valga la redundancia) en todo el mundo no son deseados?

Y aquí entro a mencionar mi trascendental pero desconocida hasta ahora "Teoría del Buen Regalo". Existen dos posibilidades para un buen regalo (el resto son malos regalos que probablemente terminarán ocupando espacio en el closet para deshacerse de él en alguna futura ocasión que requiera entregar algún regalo):

  • El regalo exacto que nosotros en algún momento pedimos. Se da rara vez. En el momento son lo máximo, pero no son lo mejor en el largo plazo, ya que existe otro tipo de buen regalo que es...
  • El regalo que nos entrega algo del mundo personal de la otra persona. Estos son los regalos que trascienden y se recuerdan toda la vida.


¿Concuerda con mi teoría? ¿Es una completa estupidez, quizás? Por favor, expresese :)

Y claro, mi último y espectacular auto-regalo: mi blog en inglés.



Actualización:
Estoy leyendo un topic en uno de los foros de Fotech llamado "Radios que marcaron una época en los 80 y 90". ¿Me pueden creer que estoy realmente absorto leyendo esto y metiendo al disco duro datos freak que no conocía (en especial sobre radios AM cuyos dueños también tenían concesiones en FM y que ahora se deben estar dando con una piedra en el pecho)?

También te podría interesar

4 comentan

  1. Yo por lo menos adoro los objetos. Si que los regalos como ropa o colonias, pluf! son los peor...

    Creo que la segunda opción es la más romántica...

    Yo voy por los objetos y su significado, ej: "te regalo este lapiz para que escribas tus canciones" fue un muy buen regalo... aún lo tengo... y sufro cuando lo pierdo...

    saludos.

    ResponderBorrar
  2. Para mi el mejor regalo es aquel que no se espera... y que permanece en el tiempo invitándote al recuerdo

    ResponderBorrar
  3. Concuerdo en que regalar algo del mundo personal es muy apreciado, pero depende de quien te lo regale. Hay mundos personales con los que no tengo conexión y un regalo de esos no tiene ningún significado especial. Agregaría la categoría de los regalos útiles. Adios!

    ResponderBorrar
  4. En todo regalo va inscrito algo de la persona, algo "del mundo personal" de la otra persona. Aunque mi regalo sea una calculadora de luca, si el regalado la toma y la tira al suelo, igualmente sentiría un vacío y algo que subiría desde mi guata a mi corazón. Sin embargo, el carácter funcional de la calculadora opaca completamente el carácter personal de todo regalo.

    Por ende, los mejores regalos son los inútiles (una tarjeta, una carta, una piedra, un clavo, una flor, cualquier cosa), pues contienen sólo a la otra persona, en su más puro estado.

    ResponderBorrar