Qué bien. La introducción de caracteres como "ñ", "á", "é", "Ã", "ó", "ú", "ü" (¿"ý" quizás?) en los nombres de dominio que maneja NIC Chile (.cl) me da la fantabulosa oportunidad de ser disonante con el resto de quienes han opinado.
Esta medida no me gusta. Y las razones principales son tres.
Falta de accesibilidad: estos nombres de dominio serán completamente inaccesibles para gente que intente acceder al sitio con la ñ metida entre medio, a menos que tenga en el monitor un Post-it con todas las combinaciones de caracteres raros con Alt+número para usarlas cuando se requiera o, más descabellado aún, que alguien invente un teclado con... ¿200 teclas quizás? o talvez algún tedioso teclado por software como el que trae Windows XP, pero con 200 teclas.
El problema de los cyber-ocupas: apenas estén disponibles para comprar, van a llegar esos señores y se van a empezar a tomar www.peñalolen.cl, www.viñadelmar.cl, www.pingüino.cl y similares, para luego intentar venderlos a quienes deberÃan ser sus dueños legÃtimos en una sabrosa suma de dinero, creándose conflictos que requeriran arbitraje por parte del NIC. Cuando se trata de dominios en que su equivalente sin caracteres raros esté legitimamente tomado por una persona, ello no serÃa problema, ya que se le entrega a esa misma persona. Pero ¿qué pasa con los dominios nuevos? Además... ¿sabÃa usté que en los inicios de Internet en Chile, los dominios fueron gratuitos hasta que llegaron pobres huevones que comenzaron a pedir en el NIC los dominios de las empresas grandes para luego revenderlos, y fue por ello que ahora ya no son gratis?
Y por último: Hay que gastar más plata para tener presencia en Internet, porque además de tener www.nonito.cl voy a tener que comprar www.ñoñito.cl para que no me lo ocupen y pongan una página porno. ¿En qué van a ocupar la plata que les llegue por la venta de estos nuevos dominios?
Mmmmmmm... personalmente yo preferirÃa dominios compuestos por letras "estándar" que pudieran ser digitadas sin complicaciones en cualquier teclado del mundo. ¿Mucho pedir?
4 comentan
Esto de los dominios con acentos es una mugre. No pienso gastar en tres dominios extras. A lo mejor alguien podrÃa darles de su propia medicina, comprando dominios como "Chilé.cl" o "nÃc.cl". Si, porque como van a regular los dominios con faltas de ortografÃa, ahhh...
ResponderBorrarmmm no lo habÃa visto de esa forma... mmm
ResponderBorrarInteresante (a lo Mr. Burns, pero pensativo)
Saludos
Sabes que yo pensé lo mismo acerca de que hay sitios que se van a volver prácticamente inaccesibles en algunos lugares del mundo, donde los teclados son distintos y los juegos de caracteres de otros idiomas ni siquiera están disponibles. Pero por esas cosas de la vida en que la gente piensa con otra parte del cuerpo en vez de la cabeza parece, no se tomaron en cuenta todos los problemas que esto puede acarrear. Yo voto por el juego de caracteres lo más estándar posible. ¡¡Universalidad, por la cresta!! ¿Saben lo que es eso?
ResponderBorrarSalu2,
PD: Oye, está demasiado bueno tu blog, lo estuve leyendo entero el otro dÃa y lo tuve que poner en mis links. Está muy bueno eso del toggle comments. Te invito a darte una vuelta por ficcionenpulpa.blogspot.com.
Es cierto, también lo pensé.
ResponderBorrarEra de esperar que alegarÃas, siempre estás en contra de todo je