Hoy me tocó ir al DASE de mi universidad por el asunto del crédito. Me dijeron lo que esperaba oir, pero algo más, o sea, de que ya no voy a tener crédito universitario "tradicional" (o sea, del Fondo Solidario) está más que claro. Lo que me sorprendió sobremanera fue que entre los caminos a seguir se me sugirió pedir un crédito al nuevo sistema cuya ley fue promulgada ayer (si no me equivoco). ¿Y que no era pa' las puras privadas la custión? Este nuevo sistema otorga créditos universitarios a alumnos de instituciones "autónomas y acreditadas" según el texto de la ley (pueden encontrar el texto del proyecto de ley aquí). O sea, caen todos al saco, ya sea universidades tradicionales, privadas, institutos profesionales y CFTs (debidamente acreditados y autónomos, claro). Y es la misma ley por la cual universitarios de todo el país se están agarrando de las mechas con la fuerza policial bajo la creencia de que a futuro el Fondo Solidario será reemplazado por este nuevo sistema para todos los alumnos. Argumentan que, para alumnos de carreras consideradas "no solventes", será dificil pagar puesto que enfrentarán las mismas exigencias que un crédito bancario, o sea, si no pagan les embargan los bienes, etc, etc, etc, al contrario del sistema tradicional en donde el pago consiste en un 5% del sueldo percibido (siempre y cuando esté trabajando, si está cesante no paga nada) y cuyo retorno es bastante bajo. O sea, uno tendería a pensar que a los estudiantes "no les gusta pagar", no les gusta que les cambien un crédito ultra blando por otro en el cual van a tener exigencias de verdad. En la práctica lo que se consigue con esto es separar y enfrentar a los estudiantes de carreras "solventes" de los que estudian carreras que no lo son.
Paradójicamente, este nuevo crédito, más exigente, usurero y todo lo que se quiera, es lo que hoy más pinta para salvarme.
7 comentan
pucha ojalá se te solucione el problema...en todo caso por algo empezaron los problemas de los créditos y es porque la gente no pagó...y me refiero a carreras que a la larga dan para pagar....
ResponderBorrarY seguirás estudiando, lo sé, sé que saldrá todo bien :) ¡no te rindas!
ResponderBorrarusted puede terminar la carrera...
ResponderBorrarusted puede estudiar mucho...
usted puede dejar el copete...
ji ji ji
bue...
a eso ultimo no le hagas caso...
beso beso
ceci!
Yo no tomo.
ResponderBorrarya niño...
ResponderBorrarno te me pongas belicoso...
ji ji ji...
salud con aguita mineral...
Por fin un post sobre este tema que no sea autocondescendiente ni incendiario. Es evidente que el nuevo sistema no es el ideal (ni por mucho), pero también es cierto que el crédito universitario está asfixiado por la manga de frescolines que no paga aún teniendo pega y ganando bien. Conozco un tipo que gana millón y medio mensual pero le pareece un abuso dar el 5% de su sueldo al crédito. Y falsean sus datos...
ResponderBorrarSaludos.-
Sólo decir: bendita beca Padre Hurtado.
ResponderBorrarSuerte a los que luchan por este eterno problema, espero por el bien de muchos que consigan algo.